El «Libro del desasosiego», estética y materialidad de la sensación
«Pasmo sempre quando acabo qualquer coisa. Pasmo e desolo-me. O meu instinto de perfeição deveria inibir-me de acabar; deveria inibir-me até de dar começo. Mas distraio-me e faço. O que … Sigue leyendo
Cuaderno de memorias coloniales
A mediados de febrero tuve el honor de comenzar a traducir, para Ediciones Uniandes de Bogotá, el Caderno de Memórias Coloniais de Isabela Figueiredo. Comenta el filósofo y ensayista José … Sigue leyendo
El desasosiego de Ángel Crespo
En la tarde del segundo día después de mi llegada a Lisboa y a la Casa Fernando Pessoa hablé, en un homenaje a Ángel Crespo, de la primera traducción del … Sigue leyendo
100 años de la primera publicación de un fragmento del ‘Livro do Desassossego’ de Fernando Pessoa
En el número 20 de la revista A Águia (agosto de 1913) fue publicado el primer fragmento perteneciente al Livro do Desasocego (LdoD) firmado por Fernando Pessoa. Se cumplen, así, 100 años … Sigue leyendo
Nubes sobre un falso cielo deshecho
«Nuvens… Continuam passando, continuam sempre passando, passarão sempre continuado, num enrolamento descontínuo de meadas baças, num alongamento difuso de falso céu desfeito». [FP, LdD] Las nubes asoman entre los edificios … Sigue leyendo
Philip Roth, príncipe de las letras
Philip Roth ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012. La candidatura había sido propuesta por Michael Göring, presidente del Consejo de la Fundación ZEIT-Ebelin y Gerd … Sigue leyendo