Entre el clavel y la tecla
Con sólo cuatro días de diferencia presencié en Coimbra una transformación urbana que me dejó un regusto amargo y sobre la que intenté escribir para Revista de Letras. La latada … Sigue leyendo
Alfonsina y el río
El pasado 19 de octubre, el nuevo Salão Brazil cumplió un año en Coimbra. El local de jazz de la baja de la ciudad fue uno de los primeros lugares que visité … Sigue leyendo
POEX, el mayor archivo de poesía experimental
El pasado 14 de febrero la ciudad de Oporto fue testigo de un acontecimiento que está llamado a cambiar la percepción y la visibilidad que se tiene sobre la poesía … Sigue leyendo
Lobo Antunes, crónica soñada de la realidad
Octavio Paz afirmaba en Quadrivio que los poetas no tienen biografía, que la biografía es su obra. En la de Lobo Antunes, un episodio, en forma de crónicas, da cuenta … Sigue leyendo
Reseña de los ‘Cuentos completos’ de Borges
Publico una reseña de los Cuentos Completos de Borges que es un recorrido personal por algunos de sus relatos. El primer relato de Borges que leí fue «Emma Zuns«, en … Sigue leyendo
Vila-Matas, Pessoa y Will Oldham
Extrañas formas de coincidir me han llevado esta semana a relacionar a Vila-Matas, Pessoa, Will Oldham, Emily Dickinson y Amália Rodriguez. El artículo se puede leer en Revista de Letras.
El pensamiento trágico en Fernando Pessoa
Bastaría recordar Hölderlin y la esencia de la poesía de Heidegger para desarmar cualquier duda sobre la relación entre filosofía y poesía. El filósofo cita al poeta: “Y ¿para qué poetas … Sigue leyendo