‘Escreler · 1988-2013’: materia, τέχνη y creación
Revisar 25 años de trabajo, seleccionar aquello que se cree más representativo de una trayectoria profesional y enmarcar todo dentro de una exposición. Eso es lo que ha hecho Manuel … Sigue leyendo
Walter Benjamin entre fragmentos
Esta semana di con este Atlas de Walter Benjamin creado por el Círculo de Bellas Artes. La idea de los creadores fue crear un firmamento de conceptos que permita navegar … Sigue leyendo
¿Contra la postmodernidad?
Periodizar cualquier momento de la historia es conflictivo y, en gran medida, subjetivo. Contra la postmodernidad de Ernesto Castro, editada por Alpha Decay, ofrece un manifiesto en contra de las … Sigue leyendo
I never talk to strangers
I never talk to strangers, de Tom Waits, en el móvil. Bajar por Urquinaona y descomponer el título de la canción en tantos pedazos como personas hacen cola por un … Sigue leyendo
«Si Dios no existe, todo es posible»
Dentro de la fe cristiana es «problemático» cualquier sufrimiento que no pueda ser redimido ni explicado en términos de castigo… artículo para Lavanguardia.com
Fernando Pessoa: irrealidad, escritura y desasosiego (IV)
A modo de epílogo: Desejo de sossego, desassossego. El presente artículo no pretende agotar el sentido de las interpretaciones que el Livro pueda suscitar. A través de los párrafos que … Sigue leyendo
Fernando Pessoa: irrealidad, escritura y desasosiego (III)
Escritura e identidad en el Livro do Desassossego. Llegados a este punto me asalta el temor de descuidar un aspecto importante a tener en cuenta en el Livro, a saber, … Sigue leyendo